lunes, 21 de julio de 2025

PLAN DE MEJORAMIENTO - 2DO PERIODO - GRADOS 1001, 1002 Y 1003

 

PLAN DE MEJORAMIENTO PERIODO: SEGUNDO

 

Nombre Docente: CARLOS JAVIER MOLANO VELASQUEZ

Componente de campo:  EDUCACIÓN FÍSICA

Jornada:  MAÑANA   Grado: 1001, 1002 y 1003   fecha: 22 DE JULIO/2025

 

A.      OBJETIVO: Realizar las actividades propuestas para la recuperación del logro del 2do periodo.

B.      TEMA: RECREACIÓN

C.      RECURSOS: Trabajo en clase

D.     ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR POR PARTE DEL ESTUDIANTE: ·

-          Preparar las actividades según la guía de trabajo.

-          Presentar la actividad indicada (video).

-          Entregar el cuaderno con la guía completa.

E.      FECHA DE PRESENTACIÓN Y SUSTENTACIÓN DE PRUEBAS POR PARTE DEL ESTUDIANTE:

MARTES 12 DE AGOSTO (1001) JUEVES 14 DE AGOSTO (1002 Y 1003)

PLAN DE MEJORAMIENTO 2DO PERIODO

ASIGNATURA: EDUCACIÓN FÍSICA

CAMPO:  MOVIMIENTO, ARTE Y EXPRESIÓN

DOCENTE: CARLOS MOLANO

GRADO:  1001,1002 y 1003

 

CONTENIDOS:

TRABAJO DE NIVELACIÓN  2DO PERIODO

ASIGNATURA: EDU. FÍSICA                  CURSO: (1001, 1002 y 1003)

1.  OBJETIVO GENERAL: Presentar la actividad según lo explicado en la guía

2.  LOGROS: Maneja de manera clara y concisa la ejecución de las diferentes capacidades físicas motrices condicionales, aplicándolos en diferentes momentos de la vida cotidiana

3.  METODOLOGÍA: Reconoce el juego como elemento principal de la recreación que promueve un entorno saludable como pilar de una mejor sociedad, mediante la creación de un evento recreativo.

 4.  DIMENSIÓN AXIOLOGICA

TRABAJO: Presentación de la actividad según esta guía

· Se envía por video el día de la clase   

FECHA DE PRESENTACIÓN: 

MARTES 12 DE AGOSTO (1001) 

JUEVES 14 DE AGOSTO (1002 Y 1003)

FECHA DE SUSTENTACIÓN: MISMO DÍA DE LA CLASE

 

TEMA:  CREACIÓN DE EVENTO RECREATIVO

EXPLICACIÓN: Crear un evento recreativo con un mínimo de 15 niños, donde se apliquen algunos de los temas trabajados en clase, las actividades recreativas deben corresponder al tema seleccionado y deben tener un nombre, una explicación clara para los niños y debe tener una intencionalidad.

RESTRICCIONES: El video no puede ser editado o con imágenes borrosas

El trato, lenguaje y trabajo con los niños debe ser adecuado.

Se debe cargar el video con tiempo para que llegue en la fecha de la clase en la cual se debe presentar

RECOMENDACIONES:

1.     Durante el video siempre se debe observar la persona organizadora, en cada actividad debe hacerse la explicación del juego con nombre del juego, la explicación de como se juega, reglas, limitaciones y preguntas que surjan.

2.     Deben ser 2 actividades de corta duración de mínimo 10 minutos por juego

 

 

NOTA DE RECUPERACIÓN: _____________________ FIRMA: _______________________

No hay comentarios.:

Publicar un comentario