PLAN DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL
Logro 4to periodo (se debe copiar en el cuaderno)
Conociendo su evolución y desarrollo personal al igual que sus capacidades físicas junto con el desarrollo de sus habilidades y destreza individuales que le permiten crear planes individuales de trabajo físico y motriz
EN QUE CONSISTE UN PLAN DE ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL?
El plan de entrenamiento individual es un plan que diseñara cada uno de acuerdo a sus capacidades. Se realizara de acuerdo a una guía semanal que tendra una variedad de ejercicios del cual escogeran uno y lo aplicaran para si mismos bien sea por repeticiones o por tiempo o los dos, según la indicación del docente.
El diseño inicial de su plan tendra unos minimos en repeticiones o tiempos y al finalizar cada clase se realizaran los ajustes necesarios para la entrega final.
Cada planificación se realizara en el cuaderno así:
PLAN DE
ENTRENAMIENTO INDIVIDUAL - EJEMPLO |
|||
NOMBRE: Luis
Moncada |
CURSO: 1103 |
||
HABILIDAD: fuerza
de piernas |
SESION: N°1 |
||
CALENTAMIENTO SELECCIONADO PARA LA
HABILIDAD: INICIO: Movilidad
Articular general (tobillos, rodillas, cintura, hombros y cuello) INTERMEDIO: Se
realizan pequeños saltos seguidos a pies juntos, luego mismos saltos buscando
mayor distancia y luego saltos verticales para ganar mayor altura. FINAL: Estiramiento
rápido de pies, tobillos y cadera (10 segundos por cada segmento) DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO: __________10___________ MINUTOS |
|||
EJERCICIO SELECCIONADO EN LA
SESIÓN: Sentadillas EXPLICACIÓN:Ponte de
pie con las piernas separadas, situando cada pie en paralelo con los hombros.
Con la mirada al frente, flexiona las piernas, descendiendo los glúteos en
dirección al suelo, manteniendo sin levantar las plantas de los pies.
Mientras desciendas, la espalda debe estar recta y las rodillas y la cadera
flexionadas. Si el movimiento está bien ejecutado, las rodillas no deben
sobresalir más allá de la punta de los pies y la flexión de las rodillas no
debe determinar un ángulo inferior a 90 grados entre muslos y parte inferior
de las piernas. Puedes congelar la posición unos 20 segundos. Desde esta
misma posición, asciende lentamente para volver a descender de nuevo. El peso
debe recaer sobre los talones y no sobre la punta del pie. Sabrás que has realizado los
ejercicios para piernas y glúteos correctamente si notas la fuerza en los
glúteos y en el cuádriceps de los muslos. |
|||
NUMERO DE ACTV |
EJERCICIO |
META PERSONAL |
DURACIÓN EN TIEMPO |
1 |
Sentadilla a 90° grados |
10 repeticiones |
30 segundos |
2 |
Sentadilla a 90° grados |
15 repeticiones |
40 segundos |
3 |
Sentadilla a 90° grados |
20 repeticiones |
50 segundos |
4 |
descanso |
descanso |
30 segundos |
5 |
Sentadilla a 90° grados |
25 repeticiones |
1 minuto |
6 |
Sentadilla a 90° grados |
25 repeticiones |
1 minuto |
7 |
Sentadilla a 90° grados |
30 repeticiones |
1 minuto 30 segundos |
8 |
Sentadilla a 90° grados |
30 repeticiones |
2 minutos |
9 |
descanso |
descanso |
1 minuto |
10 |
Sentadilla a 90° grados |
30 repeticiones |
2 minutos |
11 |
Sentadilla a 90° grados |
35 repeticiones |
2 minutos 30 segundos |
12 |
Sentadilla a 90° grados |
35 repeticiones |
2 minutos 30 segundos |
13 |
Sentadilla a 90° grados |
30 repeticiones |
2 minutos |
14 |
Sentadilla a 90° grados |
25 repeticiones |
1 minuto |
15 |
Sentadilla a 90° grados |
20 repeticiones |
50 segundos |
16 |
descanso |
descanso |
30 segundos |
17 |
Sentadilla a 90° grados |
15 repeticiones |
40 segundos |
18 |
Sentadilla a 90° grados |
10 repeticiones |
30 segundos |
19 |
descanso |
descanso |
15 segundo |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario